Configurar No-IP en tu módem HG8145V5V3 de Telmex y redireccionar puertos hacia la red pública
Paso 1: Crear una cuenta en No-IP
Visita el sitio web de No-IP: Abre tu navegador y ve a No-IP.
Regístrate: Haz clic en «Sign Up» y completa el formulario de registro con tu información.
Confirma tu correo electrónico: Revisa tu bandeja de entrada y sigue el enlace de confirmación enviado por No-IP.
Paso 2: Crear un host en No-IP
Inicia sesión en No-IP: Usa tus credenciales para acceder a tu cuenta.
Añadir un host:
Haz clic en «Add a Host».
Ingresa un nombre para tu host (por ejemplo, «mihost»).
Selecciona un dominio de No-IP (por ejemplo, «no-ip.org»).
Deja la dirección IP por defecto (debería ser tu IP pública actual).
Guardar los cambios: Haz clic en «Create Host».
Paso 3: Configurar No-IP en el módem Telmex
Accede a la configuración del módem:
Abre tu navegador e ingresa la dirección IP del módem (por defecto es 192.168.1.254).
Inicia sesión con el nombre de usuario y la contraseña (generalmente están en la etiqueta del módem).
Configurar DDNS:
Ve a la sección «Network Applications» y selecciona «DDNS».
Habilita DDNS y selecciona No-IP como proveedor de servicio.
Ingresa el nombre de dominio que creaste en No-IP, tu nombre de usuario y la contraseña de tu cuenta No-IP.
Ingresa dynupdate.no-ip.com como host del proveedor.
Aplica los cambios y verifica que la configuración sea exitosa.
Paso 4: Redireccionar puertos en el módem Telmex
Accede a la configuración de redirección de puertos:
En la interfaz del módem, ve a la sección «Applications» y selecciona «Port Forwarding».
Agregar una nueva entrada de redirección de puertos:
Haz clic en «Add New».
Nombre del servicio: Ingresa un nombre descriptivo (por ejemplo, «Servidor Web»).
Dirección IP local: Ingresa la dirección IP del dispositivo al que deseas redireccionar los puertos (por ejemplo, 192.168.1.100).
Puerto externo: Ingresa el puerto que deseas abrir (por ejemplo, 80 para HTTP).
Puerto interno: Ingresa el mismo puerto que el externo (por ejemplo, 80).
Protocolo: Selecciona el protocolo adecuado (TCP, UDP o ambos).
Guardar los cambios: Haz clic en «Apply» para guardar la configuración.
Paso 5: Verificar la configuración
Verifica que el dispositivo esté encendido y conectado: Asegúrate de que el dispositivo al que redireccionaste los puertos esté encendido y conectado a la red.
Comprobar los puertos abiertos: Usa una herramienta en línea como canyouseeme.org para verificar que los puertos estén abiertos y accesibles desde la red pública.
Consejos adicionales
Mantén tu firmware actualizado: Asegúrate de que el firmware de tu módem esté actualizado para evitar problemas de compatibilidad.
Seguridad: Solo abre los puertos que realmente necesites y ciérralos cuando ya no los uses para mantener la seguridad de tu red.