Paso 1: Preparativos iniciales

  1. Actualizar el sistema:
    • Abre una terminal y ejecuta los siguientes comandos para asegurarte de que tu sistema esté actualizado:sudo apt update sudo apt upgrade -y
  2. Instalar Git:
    • Fog Project se instala desde su repositorio Git. Instala Git con el siguiente comando:sudo apt install git -y

Paso 2: Clonar el repositorio de Fog Project

  1. Clonar el repositorio:

Paso 3: Ejecutar el script de instalación

  1. Iniciar la instalación:
    • Ejecuta el script de instalación:sudo ./installfog.sh
  2. Seleccionar el tipo de Linux:
    • Cuando se te pregunte, selecciona «Debian Based Linux» (opción 2).
  3. Elegir el modo de instalación:
    • Selecciona «Normal Server» (opción N) para una instalación típica que incluye todos los componentes de Fog.

Paso 4: Configuración durante la instalación

  1. Configuración de red:
    • Durante la instalación, se te pedirá que configures la interfaz de red, la dirección IP del servidor Fog, la puerta de enlace, etc. Asegúrate de tener estos datos a mano.
  2. Servidor DHCP y TFTP:
    • Si deseas que Fog actúe como servidor DHCP, selecciona «yes» cuando se te pregunte. Esto permitirá que los dispositivos en la red obtengan una dirección IP automáticamente.
  3. Soporte HTTPS:
    • Puedes optar por configurar Fog con soporte HTTPS para comunicaciones encriptadas. Selecciona «yes» si deseas habilitar esta opción.

Paso 5: Finalizar la instalación

  1. Completar la instalación:
    • Sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación. El script instalará y configurará todos los componentes necesarios.
  2. Acceder a la interfaz web de Fog:
    • Una vez completada la instalación, abre un navegador web y accede a la interfaz de Fog usando la dirección IP de tu servidor Fog (por ejemplo, http://<tu-ip-del-servidor>/fog).

Paso 6: Configuración inicial en la interfaz web

  1. Iniciar sesión:
    • Usa las credenciales predeterminadas para iniciar sesión (usuario: fog, contraseña: password).
  2. Cambiar la contraseña:
    • Por razones de seguridad, cambia la contraseña predeterminada después de iniciar sesión.
  3. Configurar almacenamiento:
    • Ve a «Storage Management» y configura el almacenamiento donde se guardarán las imágenes de los sistemas.

Paso 7: Crear y desplegar imágenes

  1. Crear una imagen:
    • Ve a «Image Management» y crea una nueva imagen. Proporciona un nombre y selecciona las opciones adecuadas para tu entorno.
  2. Capturar una imagen:
    • Arranca un dispositivo desde la red y selecciona la opción para capturar una imagen. Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso.
  3. Desplegar una imagen:
    • Para desplegar una imagen en un nuevo dispositivo, arranca el dispositivo desde la red y selecciona la opción para desplegar una imagen. Elige la imagen que deseas desplegar y sigue las instrucciones.

Consejos adicionales