Me complace enormemente tenerte aquí. Este es un lugar donde la educación, la tecnología y la innovación se encuentran. Ya sea que seas un estudiante, un investigador o un profesional en busca de perfeccionar tus habilidades, mis talleres y recursos están diseñados para ofrecerte una experiencia enriquecedora y práctica.

En esta sección, encontrarás una amplia variedad de contenidos que abarcan temas como:

  • Asignaturas: Información detallada sobre las asignaturas que impartimos, incluyendo Redes y Cableado Estructurado, Administración de Redes, y Seguridad de Redes.
  • Conferencias: Accede a conferencias impartidas por expertos en diversas áreas de la informática y la educación.
  • Diplomados: Descubre nuestros diplomados que te permitirán profundizar en temas específicos y obtener certificaciones reconocidas.
  • Seminarios y Simposios: Participa en seminarios y simposios que fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales y académicos.
  • Talleres: Inscríbete en nuestros talleres prácticos donde podrás aplicar tus conocimientos y desarrollar nuevas habilidades.

Explora mis recursos, participa activamente y no dudes en compartir tus ideas y preguntas. Estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu viaje de aprendizaje.

¡Vamos a crear y aprender juntos!

Guía para Aplicar Encuestas Iniciales y Finales en Moodle

Moodle de la Facultad de Informática MazatlánVersión: 4.0.2URL: https://moodle.fimaz.uas.edu.mx/ 1. Ingresar a Moodle 2. Activar Edición en el Curso 3. Agregar el Recurso «Retroalimentación» 4. Configurar la Retroalimentación 5. Importar el Archivo...

Leer más

Guía para restaurar cursos desde el menú «Importar»

Moodle de la Facultad de Informática MazatlánVersión: 4.0.2URL: https://moodle.fimaz.uas.edu.mx/ Consejos útiles: Con estos pasos, podrás restaurar cursos fácilmente en Moodle utilizando la función «Importar». Si necesitas asistencia adicional, contacta al soporte técnico...

Leer más

Guía para crear grupos en Moodle

Moodle de la Facultad de Informática MazatlánVersión: 4.0.2URL: https://moodle.fimaz.uas.edu.mx/ ¿Qué son los grupos en Moodle? Los grupos en Moodle permiten organizar a los estudiantes dentro de un curso en subgrupos...

Leer más

Guía para restaurar cursos en Moodle

Moodle de la Facultad de Informática MazatlánVersión: 4.0.2URL: https://moodle.fimaz.uas.edu.mx/ ¿Qué es la restauración de cursos? La restauración de cursos en Moodle permite importar los contenidos respaldados previamente (archivos .mbz) a...

Leer más

Manual Completo: Uso de Wireshark

Wireshark es una herramienta de análisis de protocolos de red que permite capturar y examinar datos en tiempo real. Este manual proporciona una guía detallada sobre el uso de Wireshark,...

Leer más

Metasploit Framework

Manual Completo: Uso de Metasploit Framework Metasploit Framework es una herramienta de código abierto ampliamente utilizada para realizar pruebas de penetración y actividades relacionadas con la seguridad ofensiva. Este manual...

Leer más

MikroTik – OSPF

Actividad Completa: Configuración de OSPF en MikroTik El Protocolo de Primeros en el Sistema Abierto (OSPF) es un protocolo de enrutamiento dinámico que optimiza la comunicación entre múltiples routers al...

Leer más

Configuración de una VPN en MikroTik 6.46

Objetivo: Configurar una VPN en MikroTik 6.46 para permitir el acceso seguro a la red local desde ubicaciones remotas. En esta actividad configuraremos una VPN PPTP (Point-to-Point Tunneling Protocol), que es relativamente...

Leer más

Rutas Estaticas MikroTik

Router 1 # Configuraciones R1ip dhcp-client remove numbers=0# Configuracion del direccionamiento IPip address add address=192.168.10.105/24 network=192.168.10.0 interface=ether1ip address add address=172.16.1.254/24 network=172.16.1.0 interface=ether2# Configuracion de la Ruta hacia la red LAN...

Leer más

Simplificando el Despliegue de Aplicaciones

Introducción Simplificando el Despliegue de Aplicaciones significa hacer más fácil o reducir la complejidad del proceso de implementar o poner en funcionamiento aplicaciones informáticas. En el contexto del título Simplificando...

Leer más

Administración de Redes Empresariales con GNS3

En un entorno empresarial, la eficiencia y la seguridad de la red son aspectos fundamentales para garantizar la continuidad operativa. La administración de redes abarca la configuración, monitoreo, y mantenimiento...

Leer más

Redes y Cableado Estructurado

Unidad I. Introducción A Las Redes De Computadoras 1.1 Importancia de las redes 1.2 Componentes de una red 1.3 Dispositivos y Medios de transmisión 1.4 Clasificación de las redes y...

Leer más

Introducción a las Redes

Introducción a las Redes Módulo Tema Objetivo Las redes en la actualidad   Explique los avances en las tecnologías de red modernas.   Las redes afectan nuestras vidas Explique la...

Leer más

Ejecución de mi primer proyecto

A continuación, te guiaré a través de los pasos que debes seguir después de crear los archivos docker-compose.yaml y Dockerfile: ¡Listo! Ahora deberías tener tus servicios funcionando.

Leer más

docker-compose.yaml

Un archivo docker-compose.yaml representa la configuración de una aplicación multi-contenedor en Docker. En él, se definen los servicios, redes y volúmenes que componen la aplicación, todo en un único archivo YAML. Crear el...

Leer más

Dockerfile

Un Dockerfile es un documento de texto que contiene todas las instrucciones necesarias para construir una imagen de Docker. En él, se describen los comandos que un usuario podría ejecutar...

Leer más

Gestión de los permisos de los archivos

Introducción a los permisos de los archivos Cada archivo o directorio tiene tres niveles de propiedad: A cada nivel de propiedad se le pueden asignar los siguientes permisos: Tenga en...

Leer más

Instalacion de SSH-Server y Cliente

La instalación y configuración de SSH (Secure Shell) en Debian es bastante sencilla. Aquí tienes los pasos básicos: Para instalar el cliente SSH en Debian, sigue estos pasos:

Leer más

Samba en Debian

Introducción Samba es un protocolo para el intercambio de información, su propósito es implementar aplicaciones de acceso a archivos de nivel empresarial y operarlas en una LAN empresarial. A continuación,...

Leer más

Diseño e Instalación de Redes

Diseño e Instalación de Redes M.C. José David Santana Alaniz dsantana@uas.edu.mx https://dsantana.uas.edu.mx Bienvenido al curso.  Este es el segundo curso de la serie curricular la Licenciatura en Ingenieria en Sistemas...

Leer más

Apache

Introducción El servidor Apache HTTP es el servidor web más utilizado en el mundo. Proporciona muchas funciones potentes que incluyen módulos cargables dinámicamente, soporte de medios sólido y una amplia integración...

Leer más

PHPMyAdmin

Posicionarse en el directorio /tmp Descargar el archivo de PHPMyAdmin del sitio de respositorios oficial Instalar el unzip Descomprimir el archivo phpMyAdmin-5.1.1-all-languages.zip Mover phpMyAdmin-5.1.1-all-languages.zip a /usr/share/phpmyadmin Cambiar los permisos de...

Leer más

MySQL

MySQL (Puerto 3306) Instalar GNUpg Posicionarse en el directorio /tmp Descargar el archivo mysql-apt-config_0.8.20-1_all.deb del sitio de repositorios oficial Instalar el paquete Instalar el servidor de mysql que viene por...

Leer más

Userdir

Habilita en los usuarios la compartición web de la carpeta public_html /home/usuario/public_html Instalar la versión mas nueva de php Activar el modulo de userdir Reiniciar el apache2 Editar el archivo...

Leer más

ProFTPd

ProFTPd (Puerto 21) Archivo de configuración de ProFTPd Solo cambiar lo siguiente Reiniciar el ProFTPd Probar la conexión con el FileZilla

Leer más

Configuración de PHP

Configuración de PHP – Debian (Puerto 80) A continuación hay lo listado de comandos necesarios para la instalaición manual de lo PHP 7.3 en lo Ubuntu 19.10 o Debian 10....

Leer más

Configurar tu repositorio de GNU/Linux Debian

Configurar tu repositorio de GNU/Linux Debian de forma manual es sumamente sencillo. En algunas ocasiones, nuestra distribución Debian se instalará con los paquetes base y no tendremos configurados los repositorios oficiales, por...

Leer más

Configurar servidores DNS

Configurar servidores DNS en Linux/Ubuntu usando la consola (Puerto 53) En la terminal de Linux/Debian editar el archivo de configuración de los servidores DNS con el siguiente comando: En ese archivo...

Leer más

Configuración de IP estática

Configurar dirección IP estática en Linux/Debian usando la consola (TCP/UDP) En la terminal de Linux/Bebian Comprueba las interfaces de red que tienes en el equipo. Podrás observar que las inferfaces...

Leer más

CertBot

Paso 1: Instalación de Certbot El primer paso para usar Let’s Encrypt para obtener un certificado SSL es instalar el software Certbot en su servidor. Nota : actualmente, Certbot no está...

Leer más

Instalación de Debian

Empezando la instalación Lo primero que tendremos que hacer será seleccionar el idioma de nuestra distro, el cual se aplicará también al asistente de instalación. El siguiente paso será elegir...

Leer más

Fog Project

Que es FOG FOG es una solución de imágenes de computadora de código abierto, gratuita y basada en Linux para varias versiones de Windows (XP, Vista, 7, 8 / 8.1,...

Leer más

SCP

El comando SCP (Secure Copy Protocol) de Linux es un protocolo de transferencia de archivos en red que permite la transferencia de archivos fácil y segura entre un host remoto...

Leer más

Respaldos Moodle

Crear un archivo .sh de nombre respaldo_moodle.sh Incrustar el siguiente código: Ejecutar el archivo .sh de la siguiente forma Encontraremos que el respaldo se realizara en el siguiente directorio por...

Leer más

Ettercap

Ettercap es un interceptor/sniffer/registrador para LANs con switch. Sirve en redes LAN conmutadas, aunque es utilizado para auditorías en distintos tipos de redes. Soporta direcciones activas y pasivas de varios protocolos (incluso...

Leer más

CronTab

En el sistema operativo Unix, cron es un administrador regular de procesos en segundo plano (demonio) que ejecuta procesos o guiones a intervalos regulares (por ejemplo, cada minuto, día, semana...

Leer más

IPTables

iptables es un programa de utilidad de espacio de usuario que permite a un administrador de sistema para configurar las tablas1​ proporcionadas por el cortafuegos del kernel de Linux (implementado...

Leer más

Munin

Objetivo El paquete munin permite monitorizar diversos parámetros de uno o varios sistemas, por ejemplo, el estado y carga de los servicios, temperaturas, espacio en disco, etc. munin funciona según...

Leer más

Servidor NTP

Network Time Protocol (NTP) es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del enrutamiento de paquetes en redes con latencia variable. NTP utiliza...

Leer más

MikroTik

RouterOS es un sistema operativo destinado a dotar de las funciones necesarias a las placas RouterBoard para convertirlas en un router, aunque también funciona en equipos x86. En este nuevo tutorial os enseñaré...

Leer más

Diagrama de la Red

El diagrama de una red casera Este manual tiene como objetivo integrar el servidor debian en un red casera típica y cerrada. El acceso a Internet se hace a través...

Leer más

UFW

Uncomplicated Firewall (ufw) es un cortafuegos diseñado para ser de fácil uso desarrollado por Debian. Utiliza la línea de comandos para configurar las iptables usando un pequeño número de comandos...

Leer más

Certificados SSL auto-firmados

Seguridad de la capa de transporte (en inglés: Transport Layer Security o TLS) y su antecesor Secure Sockets Layer (SSL; en español capa de puertos seguros) son protocolos criptográficos, que...

Leer más

Cache web: Squid

Objetivo El paquete squid es un proxy Internet con una cache integrada. La ventaja de una cache internet es que se guardan localmente los datos pedidos previamente para que, en...

Leer más

Virtual Host

El alojamiento compartido o alojamiento virtual, en inglés Virtual hosting, es una de las modalidades más utilizadas por las empresas dedicadas al negocio del alojamiento web. Dependiendo de los recursos...

Leer más

Servidor HTTP

Apache2 Instalación Verificación En un navegador web, debemos escribir la dirección del servidor (http://192.168.1.100): SSL Objetivo La adición del soporte ssl al servidor web permite establecer conexiones seguras y encriptadas...

Leer más

Servidor DHCP

El protocolo de configuración dinámica de host (en inglés: Dynamic Host Configuration Protocol, también conocido por sus siglas de DHCP) es un protocolo de red de tipo cliente/servidor mediante el...

Leer más

Cache DNS

Objetivo Aunque las direcciones Internet tengan nombres “legibles” (www.google.com), éstos deben ser traducidos a la dirección IP (213.129.232.18) del respectivo servidor. Esa conversión es efectuada realizando una búsqueda en el...

Leer más

Servidor DNS Local

El sistema de nombres de dominio (Domain Name System o DNS, por sus siglas en inglés)1​ es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como...

Leer más

OpenVPN

Literalmente, hay una lista de razones por las que es posible que desee utilizar una VPN, pero mantener sus datos seguros es el número 1 en nuestra lista. Y si...

Leer más